Cómo Fomentar la Adopción de Vehículos Eléctricos en su Comunidad

En comparación con otros países, la adopción de los vehículos eléctricos (EV) ha sido lenta en los Estados Unidos. Al parecer, Estados Unidos todavía tiene sus dudas sobre la adopción de vehículos eléctricos en forma masiva, excepto por un número creciente de residentes en ciudades como Columbus, Ohio.
En 2016, la ciudad creó Smart Columbus con el propósito explícito de aumentar la adopción de vehículos eléctricos, entre otras iniciativas ecológicas e inteligentes para la ciudad. Los resultados han sido totalmente asombrosos. Las matriculaciones de vehículos eléctricos han crecido un 121% desde 2017, y la ciudad ha superado ampliamente sus objetivos originales. Columbus y otras ciudades con ideas afines ofrecen excelentes ejemplos de cómo las ciudades pueden fomentar la adopción de vehículos eléctricos.
Endulzar la oferta
Una forma comprobada de aumentar la adopción de cualquier cosa es asegurarse de que haya un incentivo adecuado. Los incentivos financieros, tanto a nivel federal como estatal, han demostrado ser exitosos. Exenciones fiscales tales como créditos fiscales para vehículos eléctricos son populares entre los consumidores en general y las empresas que poseen flotas. Las tarifas de matriculación reducidas, el estacionamiento público gratuito para vehículos eléctricos y los peajes reducidos o gratuitos en puentes, túneles y transbordadores son solo algunos de los otros incentivos financieros comúnmente utilizados.
SWEPCO ofrece a sus clientes un incentivo de $250 para la compra de una estación de carga para vehículos eléctricos de nivel 2 con certificación ENERGY STAR® que se instalará en su hogar. Según ENERGY STAR, conducir un vehículo eléctrico e instalar un cargador de vehículo eléctrico de nivel 2 en el hogar ofrece ahorros, comodidad y tecnología inteligente. Por cada milla recorrida, conducir un vehículo eléctrico cuesta la mitad, en promedio, que conducir un vehículo estándar a gasolina.
Pero las personas se preocupan por algo más que ahorrar dinero. También podría dar a los conductores de vehículos eléctricos acceso a carriles exprés o carriles para autobuses, lo que les permitiría ir de un lugar a otro mucho más rápido. La carga gratuita y el estacionamiento prioritario también son incentivos atractivos para los consumidores.
Eliminar la ansiedad por la autonomía
Una infraestructura de carga sólida es clave para cualquier plan exitoso destinado a aumentar la adopción de vehículos eléctricos. Es menos probable que las personas abandonen su vehículo a gasolina si el acceso a los cargadores públicos es limitado. Columbus trabajó con su empresa de servicios eléctricos local para aumentar la cantidad de puertos de carga en la ciudad y sus alrededores, en parte, para mantener cargada su nueva flota urbana de vehículos eléctricos.
Smart Columbus también se asoció con el sector privado para instalar puertos de carga en negocios locales y viviendas multifamiliares. Su ciudad también podría considerar cambiar los códigos de edificación para exigir que las nuevas construcciones incluyan infraestructura de carga para vehículos eléctricos.
La Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos, que fue firmada recientemente, incluye más de $7 mil millones para infraestructura de carga para vehículos eléctricos. El Programa de Fórmula de Carga para Vehículos Eléctricos tendrá la mayor parte de esos fondos y los distribuirá a los estados para la adquisición, la instalación, la operación y el mantenimiento de infraestructura para vehículos eléctricos.
Concientizar
Concientizar al público sobre la seguridad y confiabilidad de los vehículos eléctricos también es clave para aumentar la adopción. Si los autobuses públicos, los autobuses escolares y las flotas urbanas pasan a ser vehículos eléctricos, las personas se acostumbrarán a ver vehículos eléctricos en la carretera. Su mera presencia y el respaldo implícito de los líderes de la ciudad pueden disipar algunos mitos comunes y promover los beneficios de los vehículos eléctricos.
Garantice la igualdad de los vehículos eléctricos
Las ciudades también deben considerar cómo pueden hacer que la adopción de vehículos eléctricos sea asequible para todos. Si bien los vehículos eléctricos han penetrado en los grupos tributarios más altos, no se deben ignorar las áreas de ingresos medios y bajos. A menudo, estos son los conductores que se beneficiarían del menor costo total de propiedad de un vehículo eléctrico, así como de la reducción de emisiones y la mejor calidad del aire que acompañan a los vehículos eléctricos. Para que el mercado primario y secundario de vehículos eléctricos sea accesible para estas poblaciones, la ciudad debe asegurarse de que su infraestructura de carga cubra todas las áreas de una ciudad.
Al alentar a todos a cambiar a vehículos eléctricos más silenciosos, ecológicos y eficientes, toda su comunidad se beneficiará.
Volver al boletín informativo