Agradecemos su paciencia.
SWEPCO trabaja con Southwest Power Pool (SPP), nuestra Organización Regional de Transmisión (RTO), para anticipar la demanda de electricidad, monitorear su flujo y entregar energía de manera segura y confiable. SPP opera la red eléctrica en una región de 17 estados a fin de garantizar la confiabilidad para SWEPCO y otros clientes de servicios públicos.
Consejos de Emergencia para Reducir el Consumo de Electricidad
VeranoInvierno
En una emergencia de la red de energía regional, es posible que SWEPCO y otras empresas de servicios públicos tengan que reducir la demanda de electricidad en sus sistemas para que la cantidad de generación de energía disponible pueda cubrir la demanda.
Si el tiempo lo permite, el primer paso es una solicitud de emergencia para la conservación de energía: pedir a los clientes que reduzcan su consumo de energía.
En caso de que se requieran más medidas de emergencia, SPP ordenará a las empresas de servicios públicos que reduzcan la demanda mediante apagones controlados. Se trata de una medida de emergencia de último recurso, adoptada únicamente para evitar la pérdida generalizada de energía y prevenir los daños a largo plazo del sistema eléctrico regional.
El plan de emergencia de SWEPCO interrumpe el suministro de energía a partes de su territorio de servicio en una serie de apagones controlados, rotando las áreas afectadas siempre que sea posible para limitar la duración de los apagones.
Si Southwest Power Pool (SPP) declara una emergencia que requiere que las empresas de servicios públicos reduzcan la carga eléctrica en la red de energía regional, SWEPCO pone en marcha su plan de emergencia. Como operador de la red de energía regional, SPP requeriría la acción como último recurso para evitar la pérdida generalizada de energía y prevenir daños a largo plazo al sistema eléctrico regional. La acción puede deberse a temperaturas extremas, problemas inesperados en el sistema eléctrico, suministros limitados de electricidad en toda la región u otras emergencias de la red eléctrica. SWEPCO implementaría una serie de apagones controlados que interrumpirían temporalmente el suministro de energía a los clientes en partes de su territorio de servicio, rotando los apagones para que los clientes no se queden sin energía más tiempo del necesario.
SWEPCO es parte de un grupo llamado Southwest Power Pool (SPP) Que opera la red de energía eléctrica en un territorio de varios estados. SPP se asegura, en cualquier momento del día, de que la cantidad de generación de energía disponible coincida con la cantidad de electricidad que necesitan los clientes, más un margen adicional en caso de que sea necesario. En caso de emergencia de la red de energía regional, SPP trabaja con las empresas de servicios públicos miembros, como SWEPCO, para restablecer las operaciones normales de la red.
SPP no posee ni opera instalaciones de generación o transmisión. Al igual que los controladores de tráfico aéreo que monitorean el espacio aéreo, SPP monitorea y dirige la red de energía eléctrica para garantizar que la electricidad llegue de manera segura y confiable a los clientes finales de la región. SPP es una organización de transmisión regional y una corporación sin fines de lucro a la que la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) le ha encomendado garantizar un suministro confiable de energía, una infraestructura de transmisión adecuada y precios competitivos de la electricidad al por mayor en nombre de sus miembros.
El evento de apagón controlado durante la gran tormenta invernal en febrero fue la primera vez en los 2021 años de historia de Southwest Power Pool que ocurrió este tipo de emergencia. Sin embargo, SPP y las empresas de servicios públicos miembro mantienen planes y simulacros periódicos para prepararse ante tales emergencias.
Los apagones controlados son esfuerzos para reducir la energía a partes del territorio de servicio y luego rotar los apagones a otras áreas para limitar la duración de los apagones para los clientes. La "desconexión de carga" es la reducción de emergencia de la carga, o demanda eléctrica, en la red eléctrica para evitar la pérdida generalizada de energía y prevenir daños a largo plazo al sistema eléctrico regional.
Cuando en SWEPCO debemos reducir la carga en nuestro sistema eléctrico ante una emergencia, utilizamos "apagones controlados". Southwest Power Pool (SPP) le indica a SWEPCO y a otras empresas de servicios públicos de electricidad cuánta carga eléctrica deben reducir.
En nuestro plan de emergencia, SWEPCO equipara la cantidad de circuitos que totalizan la cantidad de electricidad que debemos reducir. Por ejemplo, un circuito puede tener de 500 a 1,500 clientes, y SWEPCO podría necesitar desconectar 25 circuitos. Esos circuitos estarían en diferentes lugares alrededor del territorio de servicio de tres estados de SWEPCO. SWEPCO desconectaría temporalmente la energía a estos circuitos y, cuando sea posible, rotaría a otro grupo de circuitos para limitar el impacto en cualquier lugar a una o dos horas. Es posible que se tarde más en restablecer la energía debido a problemas del sistema eléctrico o a las condiciones climáticas. Hacemos todo lo posible para evitar la interrupción del servicio a las instalaciones críticas de salud y seguridad públicas.
Cuando SPP informe a SWEPCO de que los apagones controlados han reducido la energía para restablecer el equilibrio en todo el sistema de suministro de energía, entonces los apagones controlados podrán finalizar. Durante un período de emergencia más prolongado, SPP podría ordenar apagones controlados adicionales hasta que el sistema vuelva a niveles más bajos de emergencia y luego a las operaciones normales.
Las condiciones de emergencia en el sistema eléctrico pueden cambiar rápidamente durante las emergencias. Southwest Power Pool (SPP) debe actuar con rapidez para proteger el sistema eléctrico y evitar apagones más grandes y prolongados para todos los clientes, así como daños a largo plazo al sistema eléctrico regional.
SWEPCO y otras compañías de electricidad deben actuar de inmediato para reducir la demanda de energía eléctrica en su sistema. Por lo general, no podemos avisar con anticipación a ubicaciones o clientes específicos porque no sabemos de antemano cuánta carga eléctrica necesitamos reducir.
Normalmente, lo primero que oirá el público es una solicitud de emergencia para reducir el consumo de electricidad. Si las medidas de conservación de energía no reducen lo suficiente el consumo de electricidad, es posible que se necesiten medidas de emergencia adicionales, incluidos los apagones controlados.
SWEPCO hace todo lo posible por notificar a los clientes las solicitudes de conservación de electricidad y la posibilidad de adoptar nuevas medidas de emergencia.
En la medida de lo posible, la solicitud de conservación de energía se antepone a otras medidas de emergencia, como los apagones controlados. SWEPCO solicita a los clientes que reduzcan el consumo de electricidad tanto como sea posible. Consuma la energía necesaria para su seguridad personal y para protegerse contra daños materiales. Pero ajuste los termostatos, evite usar iluminación y electrodomésticos innecesarios, y mantenga las puertas, ventanas y persianas cerradas para retener el calor en el interior. Busque consejos aquí. Los esfuerzos combinados de los clientes pueden reducir la demanda total de electricidad y ayudar a aliviar la situación de emergencia.
Los esfuerzos de los clientes individuales en toda la región marcan la diferencia. SPP opera el sistema eléctrico de múltiples estados, equilibrando la producción de energía y el consumo de electricidad para toda la zona. Es por eso que la conservación de energía en un lugar, por ejemplo Dakota del Norte, puede tener un impacto significativo en la fiabilidad eléctrica en otro, como Arkansas, Luisiana o Texas. Y nuestros esfuerzos contribuyen a la fiabilidad en los hogares y en toda la región de SPP de varios estados, que brinda servicio a clientes en aproximadamente 17 estados.
SPP utiliza los siguientes niveles de Alerta Energética de Emergencia (EEA) en la red eléctrica regional, resumidos de forma general:
Para conocer las condiciones actuales de la red y obtener más información sobre los niveles de alerta de SPP, visite: https://spp.org/markets-operations/current-grid-conditions/
La energía de los clientes proviene de la planta de energía eléctrica local de SWEPCO, pero también de otras plantas de SWEPCO en Luisiana, Texas y Arkansas, junto con instalaciones eólicas en otros estados, y algunas compras de energía de otras plantas de energía fuera del sistema de SWEPCO.
Las compañías eléctricas están conectadas entre sí para poder trabajar juntas a fin de brindar un servicio eléctrico confiable. Se ayudan unas a otras cuando surgen problemas en las plantas de energía eléctrica o en el sistema eléctrico. Trabajan para conseguirles a sus clientes el mejor precio de la energía procedente de distintas plantas de energía eléctrica. Trabajan juntas para planificar y construir las líneas de transmisión adecuadas para llevar la electricidad a los lugares donde es necesaria.
SWEPCO es miembro fundador de SPP. En 1941, SWEPCO y su compañía hermana de AEP, Public Service Company of Oklahoma (PSO), se encontraban entre 11 empresas que agruparon electricidad con el objetivo de alimentar una planta de aluminio en Jones Mill, Arkansas, para la defensa nacional crítica. SPP se mantuvo después de la Segunda Guerra Mundial para continuar con los beneficios de la cooperación regional.
No. La mayor parte de Texas se encuentra en una red eléctrica llamada Electric Reliability Council of Texas (ERCOT). El territorio de servicio de SWEPCO en el este de Texas y en la región del Panhandle está en Southwest Power Pool (SPP), que es una red eléctrica vecina, pero diferente. Entendemos que esto puede ser confuso. Por ejemplo, Mineola, Gladewater, Kilgore y Longview están en SPP (con servicio de SWEPCO) mientras que la localidad cercana de Tyler está en ERCOT (con servicio de otra empresa). Entre las empresas de American Electric Power (AEP) en el Oeste, SWEPCO y Public Service Company of Oklahoma (PSO) forman parte de SPP. AEP Texas forma parte de ERCOT.
"Recordar Usuario" lo ayuda a iniciar sesión sin tener que memorizar su identificación o buscarla cada vez. Cuando acepta esa opción, completaremos automáticamente su identificación de usuario. Para evitar accesos no autorizados, deberá continuar ingresando su contraseña.
Su código de seguridad es una palabra o frase corta que configura con nuestros representantes de servicio al cliente para brindar protección adicional a su cuenta en línea.
Si olvidó su código de seguridad, llame al 888.216.3523.
Inicie sesión para administrar su cuenta.