Conductos: Sellar para Ahorrar Energía

¿Tiene facturas de energía altas, habitaciones con corrientes de aire o una casa polvorienta? El problema podrían ser los conductos. Los conductos distribuyen el aire por toda la casa. Con el tiempo, pueden presentar fugas, agujeros y malas conexiones. Los conductos con fugas pueden reducir la eficiencia del sistema de calefacción y refrigeración en hasta un 20%.
El resultado de todo esto es un aumento de los costos de calefacción y refrigeración, y habitaciones que se sienten incómodas, sin importar cuántas veces ajuste el termostato. Además, el monóxido de carbono y otras sustancias tóxicas pueden absorberse a través de las fugas y circular por toda la casa. Tómese un poco de tiempo para asegurarse de que los conductos estén debidamente sellados y aislados. Ayudará a que su hogar sea más cómodo, seguro y energéticamente eficiente.
¿Tiene problemas con los conductos?
Evalúe su hogar, así como su sistema de calefacción y refrigeración. Hay varios indicadores de conductos en mal estado:
- Un sistema de calefacción y refrigeración antiguo con conductos que no se ha inspeccionado ni mantenido.
- Por lo general, las facturas de energía de verano e invierno son elevadas.
- Habitaciones difíciles de mantener a una temperatura agradable.
- Ciertas habitaciones que siempre se sienten sofocantes e incómodas.
- Conductos que atraviesan semisótanos o el ático.
Pasos para mejorar el rendimiento de los conductos
Los conductos suelen estar ocultos en paredes y techos, por lo que pueden ser difíciles de reparar. Estas son algunas de las medidas que puede tomar para que sus conductos sean más eficientes desde el punto de vista energético:
- Selle las fugas de aire en todos los conductos a los que pueda acceder, como áticos o sótanos, con cinta metálica selladora de masilla. No uses cinta adhesiva, que tiende a agrietarse y despegarse.
- Asegúrese de que las conexiones de las rejillas de ventilación y de los registros estén bien selladas. Estos son buenos lugares para encontrar juntas de conductos desconectadas.
- Aísle los conductos en todas las áreas que no tengan calefacción, como áticos y semisótanos. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. recomienda el uso de aislamiento con un valor R de 6 o superior.
Comuníquese con un profesional calificado si sospecha que hay problemas más graves en los conductos. El contratista puede inspeccionar su sistema de conductos y evaluar el balance de aire de impulsión y retorno. Si es necesario, reparará o reemplazará los conductos dañados, o redirigirá el sistema.
Volver al boletín informativo