¡Desmentido! 5 Mitos sobre los Vehículos Eléctricos
Los vehículos eléctricos (EV) están llegando a las carreteras como nunca antes, con ventas mensuales en 2021 que alcanzaron cifras récord, según datos del Laboratorio Nacional Argonne. A pesar de esto, todavía hay muchos conceptos erróneos sobre los vehículos eléctricos que pueden estar creando un obstáculo para una mayor adopción. A continuación, aclaramos algunos de estos mitos comunes.
1. Los vehículos eléctricos son demasiado caros
Es cierto que el costo inicial de un vehículo eléctrico es superior al de un automóvil similar a gasolina. Los EV son caros. Pero la diferencia de precio desaparece rápidamente si se tiene en cuenta cuánto más económico es operar un vehículo eléctrico. El conductor estadounidense promedio que gasta $1,350 para llenar el tanque en las estaciones de gasolina cada año gastaría solo $350 en electricidad para cargar un EV.1 Además, los vehículos eléctricos nunca necesitan un cambio de aceite.
2. Los vehículos eléctricos no son realmente más ecológicos
Un error común es pensar que los vehículos eléctricos en realidad no reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que simplemente reemplazan la contaminación de los motores de gasolina con emisiones de plantas de energía eléctrica. De hecho, los vehículos eléctricos reducen las emisiones totales de gases de efecto invernadero en, al menos, un 20% cuando se abastecen de electricidad de plantas de energía eléctrica de carbón.2 En realidad, casi el 20% (y cada vez más) de la electricidad en EE. UU. proviene de fuentes renovables limpias, como la eólica y la solar, según el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE).
3. La carga de vehículos eléctricos sobrecarga la red
Cargar un EV en casa usa aproximadamente la misma cantidad de energía (3.3 kW a 6.6 kW3) que un calentador de agua eléctrico (4.5 kW4). Darse una ducha caliente o cargar su vehículo eléctrico a primera hora de la mañana o por la noche difícilmente sobrecargue la red. De hecho, los vehículos eléctricos pueden ayudar a que la red sea más eficiente. Por ejemplo, cargar su automóvil durante la noche ayuda a equilibrar las demandas de energía, lo que compensa los picos del mediodía. Mientras tanto, en áreas con mucha generación solar, las baterías para vehículos eléctricos son un excelente lugar para almacenar el exceso de energía generada en los días soleados.
4. Los vehículos eléctricos no tienen suficiente autonomía
El miedo a que una batería no lo lleve a donde necesita ir es el mayor error con respecto a los EV. De hecho, la mayoría de los EV nuevos pueden recorrer más de {[#0]} millas con una sola carga, según el DOE. Eso es mucho más de lo que el estadounidense promedio conduce cada día. Además, los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) ofrecen muchos de los beneficios de los vehículos eléctricos a batería, pero con un motor a gasolina de respaldo que le permitirá recorrer muchas más millas entre estaciones de carga.
5. Las estaciones de carga son difíciles de encontrar
Hay más de 43,000 estaciones de carga públicas en los EE. UU., según el Centro de Datos sobre Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Data Center)del DOE, y hay varias aplicaciones para teléfonos inteligentes disponibles para indicarle la más cercana. Es cierto que las estaciones de carga tienden a concentrarse en las ciudades; en muchas zonas, es mucho más fácil encontrar una gasolinera que una estación de carga de vehículos eléctricos. Sin embargo, esto está cambiando con la creación de la Coalición de Autopistas Eléctricas. La empresa matriz de SWEPCO, AEP, junto con 13 otras empresas de servicios públicos, se ha comprometido a crear una red de estaciones de carga rápida de CC que conecten los principales sistemas de autopistas para permitir viajes de larga distancia con vehículos eléctricos. También es cierto que, al instalar una estación de carga en casa, la mayoría de los conductores nunca necesitarían visitar una estación de carga pública. Para ayudar a que esto sea una realidad para los propietarios de vehículos eléctricos, SWEPCO ofrece un reembolso de $250 en estaciones de carga de vehículos eléctricos de nivel 2 con certificación ENERGY STAR®!
Así que ahora ya sabe la verdad. Piense en un vehículo eléctrico la próxima vez que decida renovar su flota doméstica.
1 Cálculos de gastos basados en un promedio de 14,000 millas recorridas por año, eficiencia promedio de vehículos de gasolina de 24.9 mpg y eficiencia del vehículo eléctrico de 4 millas/kWh.
2 Los vehículos a gasolina producen 430 gramos de dióxido de carbono por milla. La alimentación de vehículos eléctricos genera, en el peor de los casos, emisiones de 359 gramos por milla. Cálculos basados en datos de emisiones de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
3 Green Energy Consumers Alliance. The Energy Consumers Bulletin. 24 de junio de 2019, https://blog.greenenergyconsumers.org/blog/ev-charging-101
4 Bradford White Corporation. Modelo(s) de elementos de calefacción afectados: Todas las unidades eléctricas residenciales y comerciales. https://www.bradfordwhite.com/forthepro-bulletins/heating-elements/
Volver al boletín informativo